En 1904 Nace en Figueres, España, un artista, Eugenio Salvador Felipe Jacinto Dalí Doménech. Hijo de Salvador Dalí y Cusí nativo de Cadaqués, Gerona, y Felipa Dome Domenech de Barcelona. Tres años antes de su nacimiento, había fallecido su hermano mayor, también llamado Salvador. "nos parecíamos como dos gotas de agua, sólo que con diferentes reflejos."
Si les hablara de la biografía de Dalí, me tardaría demasiado, por eso les hablaré de su historia en el arte surrealista (movimiento artistico surgido en la primera mitad del siglo XX).
"La diferencia entre los surrealistas y yo, es que yo soy surrealista."
Este hombre si bien no ha sido el único
surrealista (de hecho fue expulsado del grupo), ha sido el más conocido, fue un genio del marketing al fingirse loco y paranoico y elucubrar públicamente sobre sus obsesiones sexuales (supuesta homosexualidad, impotencia, coprofagia,etc).. Tanto sus obras, como su vida llena de escándalos, lo hacen un personaje imprescindible en la historia del arte.
Salvador Dalí fue un genio del arte, en su mente estaban los conceptos de
Freud, Nietzsche, Voltaire, Kant, Spinoza, Descartes,las técnicas de Velázquez, Vermeer, Leonardo, Botticelli, Rafael, Michelangelo, y las influencias de
Picasso,
Miro, Magritte, García Lorca, Bruñuel, Breton, Eluard y demás surrealistas. Todos estos elementos, su infancia y su relación con
Gala, explican sólo parcialmente, los tipos de nutrientes que existían en su cerebro.
De su método "
Paranoico-crítico" Según el mismo Dalí se trata de: "...
un método espontáneo de conocimiento irracional basado en la objetivación sistemática de asociaciones e interpretaciones delirantes..." [WTF?]. Aquí otra interpretación: El paranoico revela de forma espontánea aquella imagen que para él conforma la realidad, esta es una imagen deformada por sus obsesiones y problemas, lo que se traduce al deseo de como quiere el paranoico que sean las cosas y la realidad tal cual es. El método paranoico crítico consistirá en la
extracción consciente de elementos que conforman el mundo interior del paranoico.Creo que con eso nos basta para entender que el método consiste en la representación automática de nuestras impresiones de nuestro conocimiento irracional. (Es algo complicado entenderlo a la primera, pero es interesante no?).
"La actividad paranoica-crítica le permite al mundo delirante pasar al plano de la realidad"
De sus obras les puedo mencionar "La persistencia de la memoria" (1931), "Muchacha en la ventana" (1925), "El Gran Masturbador" (1929), ese mismo año colabora con Luis Bruñuel en el film "Un Chien Andalou" (El perro andaluz).
El 23 de Enero de 1989 a la edad de 84 años, muere en Figueres España... Eugenio Salvador Dalí.

Para saber más da clíck aquí.